ES:Colombia/Proyecto/ODD2025
Este año, la conmemoración del Día Mundial de los Datos Abiertos estará a cargo de la Asociación de Cartografía Colaborativa de Colombia (AC3)
"Escuelas en el mapa: Un camino hacia la resiliencia" es una iniciativa que acercará a diversas comunidades a los datos abiertos a través del mapeo participativo, contribuyendo al fortalecimiento de la resiliencia ante la policrisis en distintas regiones del país. Reducir la brecha digital es fundamental para enfrentar la policrisis; sin embargo, la falta de habilidades tecnológicas la perpetúa. Fortalecer la educación en las instituciones educativas impulsa la apropiación social del conocimiento, la innovación y el desarrollo, promoviendo el trabajo digno y la reducción de desigualdades. La educación es clave para transformar la sociedad y desarrollar habilidades tecnológicas en niños y jóvenes, preparándolos para un futuro digno. El mapeo comunitario fortalece la comprensión territorial y el acceso a recursos educativos en contextos de crisis humanitarias. A través de la participación de niños y jóvenes en el desarrollo de sus capacidades en STEM, buscamos prepararlos para el futuro, fomentando su participación en la planificación territorial y en la gestión de crisis humanitarias.
Este evento esta organizado por la la Asociación de Cartografía Colaborativa de Colombia (AC3) y es apoyado por TOMTOM, Youthmappers y la Open Knowledge Foundation
.
Escuelas en el mapa: Un camino hacia la resiliencia
Objetivo
El evento busca utilizar el mapeo abierto de escuelas y espacios de aprendizaje para impulsar la resiliencia y la preparación ante crisis en diversas regiones de Colombia. A través de la recopilación y digitalización de datos abiertos, los partici-pantes fortalecerán su capacidad de respuesta ante la policrisis, generando infor-mación útil para comunidades locales y actores clave.
El evento beneficiará directamente a infancias y juventudes, quienes se involucrarán en metodologías STEM para la creación y uso de datos abiertos. Esto fortalecerá su participación en comunidades locales y su rol en la construcción de resiliencia ante la policrisis.
Registro
Registro de participantes
Se entregara un certificado de participación a los participantes del evento. Para recibir el certificado debe estar registrado y haber participado en las 2 fases del evento.
Registrese aquí:
https://forms.gle/eic65eDriB1L3pi68
Certificado
¿Cómo registrar tú evento?
Para registrar el evento de tu ciudad llena este formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdSGKX71RHIdzqt1mDOhhPv60ZxBRd3OwJqJ_dnRn9p7nYfvA/viewform
Guía para llenar el formulario
Event name:
"Escuelas en el mapa: Un camino hacia la resiliencia"
Event organiser:
Asociación de Cartografía Colaborativa de Colombia - AC3
Event date:
Cualquier fecha entre el 01 y el 07 de marzo
Event purpose:
"Utilizar un mapeo abierto de escuelas y espacios de aprendizaje para impulsar la resiliencia y la preparación para las crisis."
URL:
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Colombia/Proyecto/ODD2025
Number of participants:
Número de participantes del evento. Incluye estudiantes, docentes y acompañantes.
Place:
Nombre de la ciudad, Nombre del departamento
Ejemplo:
Yopal, Casanare
Latitude:
Latitud de la Sede Educativa donde se va a trabajar. Emplea la pagína https://www.latlong.net/ y ubica tu centro educativo en el mapa con el cursor.
Selecciona y copia el valor de la latitud.
Ejemplo:
1.195226
Longitude:
Longitud de la Sede Educativa donde se va a trabajar. Emplea la pagína https://www.latlong.net/ y ubica tu centro educativo en el mapa con el cursor. Selecciona y copia el valor de la longitud.
Ejemplo:
-74.160922
Eventos registrados en el ODD 2025
Página para consultar los eventos registrados en el Día Mundial de los Datos Abiertos de la Open Knowledge Foundation
https://opendataday.org/es_es/events/2025/
Metodología
Mapillary
La recolección de datos se realizará dividiendo el área de estudio en rutas distintas buscando abarcar toda la infraestructura educativa. Las rutas serán asignadas a diferentes equipos de trabajo. Cada equipo será responsable de capturar datos en su respectiva ruta, siguiendo las siguientes directrices:
Organización de los Equipos:
Cada equipo estará compuesto por al menos tres personas. Los equipos deben capturar imágenes desde tres perspectivas principales:
- Perfil izquierdo de la ruta.
- Perfil derecho de la ruta.
- Vista central, orientada hacia el eje de la vía o sendero.
Descarga e instalación:
La aplicación se puede descargar desde la Play Store o la App Store.
Una vez instalada la aplicación encontraremos la pantalla de inicio. Debemos iniciar sesión con nuestros datos de cuenta:
Interfaz y funcionalidades:
- Barra superior:
- Acceso al perfil y estadísticas (cantidad de imágenes, kilómetros recorridos, etc.).
- Mapa con capturas realizadas.
- Sección de subidas, donde se pueden ver imágenes previamente capturadas.
- Barra inferior:
- Inicio: Vista general de la aplicación.
- Captura: Iniciar la grabación de imágenes.
- Navegación: Ubicación actual y visualización de capturas propias y de otros usuarios.
Permisos de aplicación:
Es necesario conceder los permisos de ubicación y acceso a la cámara. Estos permisos se solicitarán una vez hayamos accedido a la cámara (botón verde central)
Perfil y configuración:
- El perfil permite visualizar estadísticas personales.
- El menú de configuración se accede desde el ícono de engranaje en la esquina superior derecha.
- Para capturas organizadas, el perfil debe haber sido agregado a una organización dentro del navegador web de Mapillary.
Pantalla de captura:
- Vista en tiempo real desde la cámara.
- Botón central: Inicia o detiene la captura de imágenes.
- Indicadores:
- Estado del GPS (debe estar activo y en verde).
- Espacio disponible en el dispositivo.
Proceso de subida:
- Acceder al botón "Subir" en la pantalla principal.
- Seleccionar las grabaciones a cargar.
- Se requiere conexión WiFi o datos móviles.
No elimines las fotos del dispositivo hasta que la aplicación haya concluido su proceso de subida de la información.
StreetComplete
Field Papers
Mapeo en OSM
Contrucciones
Edificio Universitario
Etiqueta: building=university
Descripción: Un edificio que pertenece a una universidad o institución educativa.
Notas adicionales: Se puede especificar el nombre de la universidad usando name=.
Niveles del Edificio
Etiqueta: building: levels=
Descripción: Número de pisos o niveles de un edificio.
Notas adicionales: Especificar el número exacto de niveles del edificio (por ejemplo, building:levels=3).
Nombre del Edificio
Etiqueta: name=
Descripción: El nombre del edificio.
Notas adicionales: Si el edificio tiene un nombre específico, utilizar esta etiqueta para asignarlo (por ejemplo, name=Edificio Central).
La etiqueta building=yes se utiliza para edificaciones fuera de la institución.
Caminos
Caminos Peatonales (Footway)
Etiqueta: highway=footway
Descripción: Camino o senda destinado principalmente para peatones (personas caminando).
Notas adicionales: Es común en parques, zonas urbanas o áreas donde el tránsito de vehículos está restringido.
Permiso para Peatones
Etiqueta: foot=yes
Descripción: Indica que el camino es accesible para peatones.
Notas adicionales: Se puede usar en caminos donde el acceso para vehículos es limitado o no permitido, pero los peatones tienen acceso.
Puntos de interés dentro de las instituciones educativas
Tienda
Etiqueta: shop=yes
Descripción: Una tienda, caseta o kiosco donde se vende comida, dulces, bebidas, mecato, chucherías, etc.
Notas adicionales: Si la tienda se especializa en algún tipo de producto, considera usar las acepciones específicas para esa categoría.
Papelería
Etiqueta: shop=stationery
Descripción: Establecimiento que vende artículos de papelería (folios, cuadernos, bolígrafos, sobres, pinturas, etc.).
Notas adicionales: Si se enfoca principalmente en fotocopias e impresiones, usar shop=copyshop.
Cafetería
Etiqueta: amenity=cafe
Descripción: Un lugar donde se venden bebidas, aperitivos y comidas ligeras.
Notas adicionales: Es más pequeño que un restaurante (amenity=restaurant).
Restaurante
Etiqueta: amenity=restaurant
Descripción: Establecimiento formal con instalaciones para sentarse y comer (mesas, sillas, bancas).
Baño
Etiqueta: amenity=toilets
Descripción: Baños con acceso público.
Notas adicionales: Pueden incluir detalles como género (male, female, unisex), accesibilidad o potabilidad del agua. No incluir baños en salas privadas (como oficina o sala de profesores).
Biblioteca
Etiqueta: amenity=library
Descripción: Lugar donde se prestan libros y materiales bibliográficos.
Notas adicionales: Para asociar con una institución educativa, usar operator=.
Librería
Etiqueta: shop=books
Descripción: Establecimiento donde se venden libros.
Notas adicionales: Se puede incluir el horario (opening_hours=), el operador (operator=) o el tipo de libros que se venden (books=).
Oficinas, Laboratorios, Salas Especializadas
Etiqueta: office=yes
Descripción: Oficinas relevantes (coordinación, rectoría, sala de profesores, etc.), laboratorios, talleres o salas especializadas.
Notas adicionales: Si la oficina es relevante para ubicaciones específicas, usar addr:.
Esculturas (Conmemorativas)
Etiqueta: memorial=sculpture
Descripción: Esculturas que conmemoran eventos o personas.
Notas adicionales: Requiere historic=memorial.
Esculturas (Artísticas)
Etiqueta: artwork_type=sculpture
Descripción: Esculturas relacionadas con expresiones artísticas.
Notas adicionales: Requiere tourism=artwork. Si representa personas o animales, usar artwork_type=statue.
Coliseo
Etiqueta: leisure=sports_centre
Descripción: Instalación cerrada donde se practican deportes.
Notas adicionales: Puede combinarse con building=, sport=, name=, etc.
Canchas y Placas
Etiqueta: leisure=pitch
Descripción: Área diseñada para la práctica de un deporte específico (pista de tenis, campo de fútbol, etc.).
Notas adicionales: Para diferenciarlas, usar surface= y sport=.
Radio o Emisora
Etiqueta: studio=radio
Descripción: Instalaciones para la transmisión de audio en vivo.
Notas adicionales: Requiere amenity=studio.
Enfermería
Etiqueta: healthcare=nurse
Descripción: Instalaciones donde se brinda atención profesional de enfermería.
Extintor
Etiqueta: emergency=fire_extinguisher
Descripción: Instrumento utilizado para extinguir llamas.
Notas adicionales: El tipo de extintor podría incluirse, aunque está en discusión.
Camilla
Etiqueta: emergency=stretcher
Descripción: Instrumento para movilizar pacientes que requieren atención médica.
Botiquín
Etiqueta: emergency=first_aid_kit
Descripción: Suministros y equipos para dar tratamiento médico en primeros auxilios.
Punto de Encuentro
Etiqueta: emergency=assembly_point
Descripción: Lugar designado para reunirse durante emergencias o simulacros de incendio.
Hidrante
Etiqueta: emergency=fire_hydrant
Descripción: Fuente de agua para ser utilizada en la lucha contra incendios.
Portería
Etiqueta: (Sin especificación)
Descripción: Cuarto o habitación donde se gestiona la entrada y salida de personas.
Resultados
Instituciones participantes
Institución o centro educativo | Ciudad / Departamento | Fecha y lugar | Mapa OSM antes del evento | Mapa OSM después del evento | Mapa de Mapillary antes del evento | Mapa de Mapillary después del evento |
---|---|---|---|---|---|---|
Institución Educativa Ciudadela de la Paz | Pasto | Fecha: Marzo 5.
Hora: 9:00 a.m. - 12:00 p.m. Líder: Organización: Semillero de Análisis Geoespacial y Medio Ambiente SAGEMA |
||||
Universidad de Antioquia - Seccional Oriente | El Carmen de Viboral, Antioquia | Fecha: Marzo 4.
Hora: 11:00 a.m. - 3:00 p.m.
Lugar: Universidad de Antioquia - Seccional Oriente
Líder: |
||||
Universidad de los Llanos | Villavicencio, Meta. | Fecha: Marzo 6.
Hora: 10:00 a.m. - 12:00 p.m.
Lugar: Campus Barcelona, KM 12 Vía Puerto López.
Líder: |
||||
Institución educativa Ciudad de Ipiales | Ipiales, Nariño | Fecha: Marzo 7.
Hora: 1:00 p.m. - 3:00 p.m. Líder: |
||||
Universidad Internacional del Trópico | Yopal, Casanare | Fecha: Marzo 6.
Hora: 1:00 p.m. - 3:00 p.m. Líder: Organización: Asociación de Cartografía Colaborativa de Colombia - AC3 (www.ac3.org.co/) |
||||
Institución Educativa Rafael Uribe Uribe | Pore, Casanare | Fecha: Marzo 6.
Hora: 1:00 p.m. - 3:00 p.m. Líder: Organización: Asociación de Cartografía Colaborativa de Colombia - AC3 (www.ac3.org.co/) |